Los cuartos fríos son lugares para manipular los productos frescos y productos no elaborados, siendo útiles cuando se tiene una capacidad de almacenamiento alta y se requiere de un amplio espacio, con este tipo de instalaciones la entrada y salida del calor es detenida. En los cuartos fríos se almacena principalmente carnes, frutas, verduras, medicamentos, entre otros productos, para mantener su calidad y alargar su vida útil.
Eficiencia Energética en cuartos fríos
El consumo energético de los cuartos fríos es un factor importante a considerar, pues así se evitará gastos innecesarios en recursos, energía eléctrica o productos. Otros factores que también ayudarán a tener una mejor eficiencia energética en cuartos fríos son:
Conocer las necesidades frigoríficas
Un correcto diseño de la instalación
Elección de componentes de menor consumo eléctrico
Conocer la ubicación de la instalación de los cuartos fríos, así como el uso para elegir correctamente los componentes, tales como refrigerantes, compresores, condensadores, puertas para refrigeración, etc., ayudará a tener mejores resultados, menos pérdidas y mayores ahorros en energía. Podemos ayudarte a encontrar la mejor opción en cuartos fríos, cámaras de refrigeración y cámaras de congelación que necesitas, contáctanos.
Usos y aplicaciones de los cuartos fríos
Son muchas las aplicaciones que tienen los cuartos fríos actualmente en el mercado de México,
mencionando principalmente los siguientes:
• Cuartos fríos para carnes
• Cuartos fríos para pescados
• Cuartos fríos para verduras
• Cuartos fríos para mariscos
• Cuartos fríos para frutas
• Cuartos fríos para hortalizas
• Cuartos fríos para bebidas
• Cuartos fríos para helados
Los cuartos fríos son de utilidad en diferentes establecimientos, dependiendo de su uso y del
producto que se vaya a almacenar dentro de los mismos, podemos encontrar los cuartos fríos en
México en lugares como:
Entre las ventajas de los cuartos fríos se encuentra la conservación de productos gracias al control de temperatura y la hermeticidad de sus puertas, además de los siguientes beneficios:
• Permiten conservar y almacenar diferentes productos a la temperatura deseada.
• Ahorran en el consumo de energía al tener un solo equipo para todos sus productos.
• Se ajustan a las necesidades de espacio del cliente.
• Cuentan con diferentes modelos que se adaptan a las necesidades del cliente.
• Requieren de un mínimo mantenimiento.
• Ofrecen una amplia garantía.
Modelos de los cuartos fríos
Existe una gran variedad de cuartos fríos, dependiendo de su uso y aplicación. Si requieres de algún modelo nosotros te ayudamos para que encuentres la solución ideal para tu espacio o negocio, algunos de los modelos en cuartos fríos son:
Cuartos fríos modulares: Los paneles son fabricados con base en las necesidades de cada cliente, dependiendo del producto a almacenar y su rotación.
Cuartos fríos mixtos: Tienen la función de congelar y conservar con espacios y puertas de manera independiente.
Cuartos fríos con exhibición: Estos cuartos fríos se utilizan en diferentes establecimientos y cuentan con módulos con vitrinas para exhibir los productos.
Cuartos fríos con frente de servicio: Es uno de los principales cuartos fríos ya que se utilizan en muchos de los establecimientos de México y el mundo, contando con un frente de servicio que facilita el surtido de los productos.
Cuartos fríos de grandes dimensiones: Este tipo de cuartos fríos suelen utilizarse en plantas industriales de alimentos, donde se necesita un mayor espacio para almacenar grandes cantidades de producto.
Queremos ofrecerte las mejores opciones de proveedores de cuartos fríos del mercado, desde cuartos fríos de 4x4 hasta tu proyecto llave en mano de construcciones refrigeradas como las cámaras de refrigeración. Da clic aquí para recibir atención inmediata.
Otros nombres con los que se conocen los cuartos fríos en México: